Mostrando entradas con la etiqueta banda sonora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta banda sonora. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2012

Memorias del asesino



      Memorias del asesino es una novela con banda sonora sincronizada (al estilo de otras experiencias de las que ya se habló, por ejemplo, aquí) que se publica para el iPad y el Iphone. Sus autores, Ismael Berdei, "Monster" y Pepe Valencia, han desarrollado la trama a partir de una serie de textos sobre asesinatos que se han centralizado en torno a un par de personajes principales, Adam Fox (el asesino) y Edward Banks (el abogado).
        En este trabajo, la música se supedita al texto, se sincroniza con él (aunque esto dependerá de la velocidad de lectura e interacción por parte del usuario). Esta banda sonora así como los dos primeros capítulos pueden descargarse gratuitamente desde este enlace. Para poder leer la obra completa, ésta debe descargarse del iTunes, aquí. La aplicación completa tiene un tamaño de más de 100 megas lo que da idea de su complejidad.
Entrada publicada por Félix Remírez en Biblumliteraria

Share/Save/Bookmark

viernes, 30 de septiembre de 2011

Ebooks con banda sonora




       Booktrack es una aplicación que nos permite leer en el iPad acompañados por música o efectos sonoros adaptados a la situación que se describe en el libro, o sea, proporciona una banda sonora que suena mientras el lector desliza sus ojos por cada una de las líneas del texto. El sonido, en principio, se ajusta con la línea de lectura a la velocidad de un lector medio (vemos que se desplaza una flecha a la derecha de texto) mientras va sonando la música o los efectos sonoros que corresponden a la situación descrita en esas líneas. (Existe, no obstante, la posibilidad de que cada lector determine su propia velocidad de lectura.)
      Si nos sumergimos en la novela, nos encontramos, por ejemplo, que una escena de acción será acentuada por una música viva y fuerte, mientras que la descripción de una mañana radiante irá acompañada del trino de los pájaros. En el libro que yo he consultado, Sherlock Holmes​, a veces una sola palabra lleva su propio sonido correspondiente, como en el caso del grito de una víctima que está siendo asesinada.
      Cada parte del libro puede compartirse via Facebook. Se puede ajustar el volumen de los efectos sonoros o añadir un bookmark a cualquier página. Hasta ahora la aplicación ofrece sólo siete libros, la mayoría gratuitos.
      Teniendo en cuenta los "enriquecimientos" (muchas veces artificiosos) que adornan a los ebooks, el dotarlos de banda sonora parece una buena práctica, sobre todo si recordamos la importancia que el apoyo del sonido tiene en el cine y en la radio. En el cine hay películas que no se conciben sin su música o sus efectos sonoros y hay bandas sonoras que son más famosas que la película misma. Además, es una de las formas menos intrusivas de acompañar la lectura, a diferencia de otras como las imágenes o vídeos que pueden distraer del sueño ficticio que debe crearse en la mente de cada lector.
Entrada publicada por Juan José Díez

Share/Save/Bookmark

miércoles, 20 de octubre de 2010

Libros con banda sonora


    Por medio de The Literary Platform nos enteramos de que la editorial Pan Macmillan ha lanzado una aplicación iPad para la última novela de Ken Follet The Fall of Giants. Lo novedoso estriba en que es la primera novela de literatura convencional con una banda sonora.
    Macmillan ha encargado al técnico de sonido Nick Ryan crear una serie de cortas pistas de audio para acompañar escenas de la obra. El sonido se ha incorporado usando una innovadora técnica de grabación binaural que permite, mediante auriculares, crear un mundo sonoro percibido como tridimensional. Las escenas seleccionadas ocurren en una trinchera de la I Guerra Mundial, una mina de Gales, una fábrica de Londres y un banquete en un palacio. Los clips y resúmenes de la novela están disponibles libremente online en esta página web. Como ebook se vende en la tienda de Apple a 20 dólares.
     Aquí lo interesante es esta nueva forma de "enriquecer" un libro dotándolo de una banda sonora que acompañe al texto sin interumpir la experiencia imaginativa de leerlo.
    En la versión flash de mi webnovela de 2006 yo lo intenté incorporando enlaces de color azul (más de 20) que, al pulsarlos, abren un archivo de audio en la parte inferior de la página de forma que no hay que salir de ella y se puede seguir leyendo mientras suena la música o el sonido.
 
   Estoy convencido de que, a diferencia de los videos o las animaciones, éste es un enriquecimiento que no estorba a la concentración, es más, puede ayudar a intensificar una atmósfera. También en el cine un buena banda sonora es fundamental para la inmersión en la trama. 

Entrada publicada por Juan José Díez

Share/Save/Bookmark
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...